
08 Oct Volver al trabajo después de ser madre
PLANIFICACIÓN PRE-PARTO
Bueno, pues junto los 4 meses de maternidad, más la lactancia, más las vacaciones y hasta que bebé tenga alrededor de medio año, me quedo con él en casa. Con seis mesines ya no me dará tanta pena dejarle en la guardería, y al menos habremos pasado juntos toda la fase de lactancia materna exclusiva, hasta comenzar con la alimentación complementaria. Entonces, me busco una guarde cerca de la oficina y le voy a ver todos los días a las 14, pido una reducción de jornada y nos pasamos toda la tarde y la noche pegaditos.
REALIDAD POSPARTO
NECESITO TRABAJAR.
NO QUIERO VOLVER A TRABAJAR.
NECESITO SEPARARME DE BEBÉ.
NO PUEDO SEPARARME DE ÉL.
Cada día queda menos para volver al trabajo, qué ganas tengo de volver
y cagarme en el maldito sistema, que nos aliena y nos hace vivir separados de nuestros vástagos. Voy a pagar a otras personas para que estén con mi hijo, mientras a mí me pagan por hacer algo que no
quiero empezar ya en la oficina. Quiero ver gente, hablar con compañerxs, vestirme, peinarme, volver a mis
rutinas de mierda. La sociedad, tal cual está concebida, nos convierte en números que generan más números, qué aporto yo con lo que
hago en todo el día más que dar de mamar, acunar, cambiar pañales… Le amo, es lo más, pero necesito que mi vida no se vea reducida a la
crianza responsable, eso es lo que me importa, dedicarle a bebé todo el tiempo y toda la energía que requiera, porque si siente que sus necesidades afectivas, emocionales, están cubiertas desde que nace, cuando sea mayor será más
[Recomendación para señoros:
¿Cómo soportar a tu mujer embarazada (y desatada)?]
independiente, esa es la clave, que no quiero que nadie me diga lo que tengo que hacer y lo que no, que ya llevo muchos años trabajando y tengo mucho más que aportar al mundo que lo que vengo haciendo hasta
AHORA. Es el momento. Me lanzo. ¿Cómo llamaban a las madres que emprenden? MOMPRENEUR. Eso, me voy a hacer M O M P R E N E U R. Pero qué dices, flipada, si acabas de tener un bebé y necesitas un salario
fijo que esto le da ejemplo a mi hijo, que luché por lo que quería, que no fui una conformista, sino
una egoísta, estoy pensando en mis pajaritos cuando en realidad, lo que tengo que hacer es asegurar el pan mensual de mi criatura y dejar mis pajas laborales para más adelante, cuando…
¿cuándo? O lo hago ahora mismo, que estoy lanzada, o no lo haré nunca. Tengo que hacer cálculos con señor esposo y ver si podremos intentarlo, aunque puede ser un poco locura
transitoria posparto, eso es. Vuelve al trabajo, pide –a lo sumo- una reducción de jornada y tira para adelante con la vida que elegiste. Sé consecuente y déjate de caprichitos mrwonderfulescos, que verás cuando pinche la burbuja emprendedora y vuelvan todos al
redil en el que vivimos, como ovejas, programados para no pensar ni hacer más allá de lo que se supone que…
Ay, amiga. Cuéntame: ¿lo has tenido claro desde siempre? ¿Por qué? Y, si no ha sido así, ¿has tenido una conversación interna similar a ésta? ¿En qué punto paraste? ¿Acertaste? ¿La cagaste total?
Abracines 🙂
Ap
Publicado a las 20:10h, 08 octubreMadre miaaaa!!!!
No me puedo sentir más identificada!!!
Así estoy yo cada día… Mi bebé tiene 2 meses y medio y llevo unos quince días con esto en la cabeza,por momentos estoy segura de coger una excedencia, otros me quiero incorporar al trabajo, otras veces pienso en reducción de jornada… Y lo peor, que nada me convence. ?
Nicolasa
Publicado a las 07:48h, 09 octubre¡Ánimo! Estás en el momento ideal para cagarla por completo 😀 No, en serio, NO SABES CÓMO TE ENTIENDO y lo poco que te envidio ahora mismo. Si te sirve de consuelo, o te descarga, yo tomé una decisión y luego, en un giro inesperado de la trama, tomé otro camino. Y estoy bien contenta. Hagas lo que hagas, te traerá cosas buenas y malas. Y casi todo es reversible. Un besote y gracias por compartir :*
Maria Garnica
Publicado a las 13:27h, 09 octubreMe encanta cómo has escrito este post Nicolasita. Muuuas!
Nicolasa
Publicado a las 13:55h, 09 octubreGracias, María Garnica. Es la dosis de I+D del mes 😀