fbpx

Dónde consultar dudas sobre lactancia materna: 5 referentes básicos

AY, el instinto, ese gran aliado de la maternidad que puede llevarte en volandas por este valle de lágrimas, callarse mudito y dejarte sola o traerte directamente por la calle de la amargura. YO NO ME LA JUEGO CONTIGO, PUTITO. Necesito datos, estudios científicos, explicaciones, luz. Aunque, a veces, me maleen el cerebro y me lleven a tomar senderos que, si escuchase a mi yo interior, no habría visitado. Pero es que, como ya hemos comentado en otras ocasiones, entre tu yo interior y tu yo-actualmente-tú puede haber interferencias. Por eso, mi yo-yo, cuando me puse al lío de la teta, fue construyendo una biblioteca de ayudas editoriales que os dejo a continuación. Son mis referentes absolutos en la materia, sin ellos no sé qué habría sido de mi lactancia.

1

E-lactancia.org es el Yahoo Answers de la mujer lactante. Puedes consultar absolutamente todas tus dudas sobre comida, bebida, medicamentos, cremas, fluidos fisiológicos y tóxicos en general. Metes lo que sea que te genere dudas o jiji, a ver qué dice de esto y te lo resuelve ipso facto:

  • Paracetamol elactancia.org
  • Ibuprofeno elactancia
  • Hibisco elactancia
  • Frenadol elactancia
  • Cerveza sin alcohol elactancia
  • Cerveza elactancia
  • Vino elactancia
  • Tabaco elactancia
  • Heroína elactancia
  • Semen elactancia
  • Veet elactancia.org

Y así vas pasando las tomas.

2

Foros de la Asociación Española de Pediatría. El Forocoches de la mujer que da teta, pero en plan bien. Me habría muerto sin ellos. Puedes plantear tus dudas y te contestan súper rápida y profesionalmente. Les adoro. A muchas mujeres les va muy bien con Alba Lactancia, también, aunque yo siempre encontré todas mis respuestas aquí. Mola porque está casi todo recogido en los foros, pero si no encuentras algo, puedes preguntar lo que te dé la gana. Tienes que hacerte usuaria y ya. Yo he soltado auténticas enciclopedias de la duda, dramas narrativos, coplillas, novelones anakareninescos, y me han contestado a (casi) todo. Ante crisis de lactancia, eructos raros, cacas ausentes o que huelen a Cheetos calientes, que el bebé me mira raro, que tiene un punto rojo en un dedito… todo. Señoras/os de la Aeped, hola, soy yo, la que escribía todas las semanas. Perdonen, sé que me he pasado. Pero ahora estoy tranquila y he salido adelante. Gracias por todo. Les quiero.

3

Lactapp. Mucha info y muy buena. Ahora han cambiado y ampliado, yo usaba solo la aplicación, así que os recomiendo que las busquéis en Instagram y echéis un ojo. Todo lo que hacen lo hacen bien.

4

Un regalo para toda la vida. Este libro me jodió la vida y me la salvó, fifty fifty. Es genial porque responde a todas tus dudas, y es fatal porque responde a todo diciéndote “es normal, y si no sigues, te estás jugando el futuro de tu hijo/a”. Es que mi bebé me pega durante las tomas, es normal, te aguantas. Es que mi bebé se toca la minga en las tomas, es normal, te jibas. Es que mi bebé me aprieta el pezón con los pies, es normal, te jorobas. Todo lo que se te ocurra es normal y te la envainas. Así que te sirve para pensar que TODO VA BIEN, pero también QUE NO PUEDES HACER NADA. Además, personalmente, siento que me manipuló. Mi lactancia fue muy exigente en el inicio, ahora estoy contenta de haber continuado, pero realmente me encontré en una situación muy complicada y ni me planteé abandonar porque CARLOS GONZÁLEZ SE HABRÍA SENTIDO DECEPCIONADO. El mensaje que traslada es: teta o trastornos. No podía fallarle a mi hijo, pero sobre todo, no podía defraudarle a ÉL. No me rendí, Carlos, no lo hice, te lo juro. Estarías orgulloso de mí. Échame una mirada de reconocimiento, por favor. Te quiero, también.

 

 

5

Mi pediatra de la Seguridad Social. Bueno, la pediatra de mi hijo, que se llama Mercedes y desde aquí le mando un beso porque es maravillosa. Nos ha atendido siempre genial, de urgencia incluso, y siempre sin reírse de nuestras dudas de primerizos y tomándonos por seres humanos normales, si un ápice de paternalismo. Se agradece.

 

+1

Y me gustaría añadir un bonus track:

Las mujeres de Instagram. La verdad es que yo me metí en ese mundillo una vez atravesados los momentos álgidos de mi lactancia, así que no tengo referentes claros sobre dudas y miedos a la hora de dar teta. Pero, desde que he empezado a moverme en esta red, me he dado cuenta de que hay una increíble comunidad de mujeres extraordinarias que se ayudan entre ellas, sin juzgarse, sin ofenderse, sólo remando a favor, compartiendo y apoyando a la maternidad. Te recomiendo que busques por ahí, porque seguro que encuentras auténticos filones. Y, si conoces cuentas de calidad en materia de lactancia, o tú misma te centras en eso, por favor, comparte referencias en los comentarios.

Besines, amiguis, and good luck with that.

 

2 Comentarios
  • Raquel
    Publicado a las 19:24h, 20 noviembre

    Me encanta tu conclusión sobre Carlos González. No había podido expresarme en su día, y hoy he visto la luz. Tiene huevos que haya que excusarse ante un pediatra TÍO, por mucho que sepa del tema.

  • Nicolasa
    Publicado a las 06:11h, 21 noviembre

    Yaaaaa. Creo que yo tampoco lo tenía claro hasta que lo escribí. Pero es un poco mosca cojonera. Carlos, un beso.

Enviar un comentario